Entradas

Mostrando entradas de marzo 3, 2013

ATRIBUTOS PSICOBIOLÓGICOS DEL HOMBRE

Imagen
La consciencia humana Conciencia y Consciencia La naturaleza del Hombre Homo sapiens  Percepción humana   Mente Definición del concepto de Yo Cognición Razón Pensamiento Incosnciente

QUE SON LA RAZÓN Y SUS FACULTADES

Imagen
Del latín ratio : cálculo, consideración.  La razón humana,  es es la   capacidad de establecer o descartar nuevas conclusiones, en función de su coherencia con respecto de otros conceptos de partida o premisas.   Es la Facultad de reflexionar y entender . Existen dos clases de razonamientos: Razonamiento deductivo :  Proceso mediante el que por medio de un razonamiento, obtenemos una conclusión necesaria a partir de una o varias premisas o proposiciones dadas inicialmente. Razonamiento inductivo : P roceso de derivar una generalización o una ley a partir de observaciones. Definiciones kantianas Según  Kant , en general, la razón es la  facultad formuladora   de  principios . La divide en  Razón Teórica y Razón Práctica, no tratándose éstas de dos razones distintas, sino de dos usos distintos de la misma y única razón.  Razón Teórica :  Cuando dichos principios se refieren a la realidad de las cosas, es dec...

QUÉ ES UNA CREENCIA

Imagen
Una  creencia  es el  estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa . Como mera actitud mental, que puede ser inconsciente , no es necesario que se formule lingüísticamente como pensamiento; pero actúa en la vida psíquica y en el comportamiento del individuo. Origen Externas : cuando se originan en explicaciones culturales recibidas para la interpretación y comprensión de ciertos fenómenos y discursos. Se generan por la tendencia a la interiorización de las creencias de la gente y la imitación de su conducta. Así suele ocurrir con las creencias culturales, políticas, y religiosas. Internas :  cuando surgen del propio pensamiento, experiencia y convicciones. La idealización de la interpretación de un contenido cognoscitivo o de un hecho (abstracto o concreto) de los cuales no se exige una justificación o un fundamento racional suele ponerse como  pa...

HIPÓTESIS GAIA

Imagen
Gaia  significa " Tierra ".  Es  la  diosa  primigenia que la personifica en la mitología griega (Gaia, Gea).  La  hipótesis de Gaia  es un conjunto de modelos científicos d e la  biosfera , que es el conjunto de los seres vivos de la Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar, en e l cual   la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno .  La atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra se comportan como un todo coherente donde la vida se encarga de autorregular sus condiciones esenciales como la temperatura la composición química y la salinidad en el caso de los océanos.  Gaia se comportaría como un sistema auto-regulador (que tiende al equilibrio). La teoría fue ideada por el químico  James Lovelock  en 1969 (publicada en 1979).  Lovelock fue llamado por la NASA en 1965 para participar en el primer inte...

RELACIÓN ENTRE FE Y CONOCIMIENTO

Imagen
La Fe es la confianza o creencia en algo o alguien . Significa la aceptación de un enunciado declarado por alguien con determinada autoridad, conocimiento o experiencia. Las causas por las cuales las personas se convencen de la veracidad de una fe, dependen de los enunciados filosóficos en los que las personas confían. Al igual que la "confianza", la fe implica la previsión eventos o resultados futuros , y puede o no carecer de pruebas. La palabra fe sirve para nombrar el vínculo del hombre hacia lo sagrado , es decir, la experiencia del hombre de lo sagrado, de lo religioso. A ese conocimiento y a la forma de obtenerlo y aceptarlo es a lo que se le llama "fe". Fe como conocimiento Fe es el saber de lo sagrado . Se trata de un saber normalmente incomunicable, porque es un conocimiento experimentado de lo transcendente, es decir, es la creencia en "lo que no se ve", en "lo que está más allá". Fe como fuente de con...