Entradas

Mostrando entradas de septiembre 25, 2012

LOUSI PAUWELS Y JACQUES BERGIER. BIOGRAFÍA Y OBRAS

Imagen
Louis Pauwels y Jacques Bergier LOUIS PAUWELS 1920 - 1997. Fue un periodista y escritor francés, de origen belga. Estudió la licenciatura en letras, que interrumpió al comienzo de la II GM. Louis Pauwels escribió en muchas revistas literarias mensuales francesas hasta la década de 1950.  Pauwels conoció a Jacques Bergier en 1954, cuando era el director literario de la Biblioteca Mondiale, surgiendo una estrecha amistad entre ellos, gracias a la cual escribieron en 1960 Le Matin des Magiciens (El retorno de los brujos), y en 1970 la interrumpida continuación de L'Homme Eternel (El Hombre Eterno). Colaborando nuevamente con Bergier, fundó la revista bimensual "Planète" en octubre de 1961.  JACQUES BERGIER Nacido Yakov Mikhailovich Bergier. (1912.Odesa, Imperio ruso - 1978 en París, Francia) fue un ingeniero químico, alquimista, espía, periodista, y escritor francés de origen ruso. Es autor de obras como El retorno de los brujos, Guerra Secreta b...

LA REBELIÓN DE LOS BRUJOS. PAUWELS-BERGIER. AUDIOLIBRO

Imagen
PRIMERA PARTE EL HOMBRE ETERNO VIAJE DE RECREO A LA ETERNIDAD Capítulo 1. Dudas sobre la evolución Ir a descargar Capítulo 2. El deslizamiento de los continentes Ir a descargar Capítulo 3. Historia de unos mapas imposibles Ir a descargar Capítulo 4 y 5.  Las cicatrices de la Tierra / Dos cuentos de Hadas con vistas al futuro Ir a descargar SEGUNDA PARTE FANTASÍAS SOBRE EL GRAN LENGUAJE   Capítulo 1. La música del baile de los gigantes Ir a descargar Capítulo 2. El centésimo nombre del Señor Ir a descargar Capítulo 3. En busca de una escritura de lo absoluto Ir a descargar TERCERA PARTE LA CUESTIÓN MAS VASTA El enigma ejemplar de los Akpallus Ir a descargar CUARTA PARTE SOBRE ALGUNAS INTERROGACIONES ROMÁNTICAS Capítulo 1. Pequeño manual del juego de los enigmas Ir a descargar Capítulo 2 y 3. Un estadístico de las cavernas / Los desconocidos de Australia Ir a descargar Capítul...

CULTURA DEL VALLE DEL INDO. HARAPPA

Imagen
Harappa es un yacimiento arqueológico en el Panyab (provincia del noreste de Pakistán) que perteneció a la Cultura del Valle del Indo (India). Harappa era una ciudad de la civilización del Indo que floreció alrededor de 2600 a 1700 a.C. en la parte occidental del sur de Asia. Harappa y la ciudad de Mohenjo-Daro fueron los mayores logros de la civilización del valle del Indo. A partir del cultivo continuo y sistemáticos de los granos, se produjeron asentamientos más permanentes, (villas o ciudades agrícolas del Neolítico). A finales del 2000 antes de Cristo, los moradores del valle del Indo habían construido numerosas y avanzadas ciudades. Presentaban muchos de los rasgos que asociamos con la vida moderna, y los convertía en únicos en el mundo en aquellos tiempos. La Revolución Neolítica significó un punto crítico en la historia de la Humanidad. Entre el 4000 y el 3000, a.C., importantes desarrollos técnicos comenzaron a transformar las ciudades neolíticas. La invención ...