DESCRIPCIÓN DE LA NUEVA JERUSALÉN. ROLLOS DEL MAR MUERTO

Los documentos de Qmran muestran el interés de los esenios por el templo, el culto y la ciudad santa, como se evidencia en un fragmento redactado en arameo, entre los años 30 y 1 a. C., de carácter visionario y apocalíptico, al que se le ha dado el título de Descripción de la nueva Jerusalén . Los esenios se opusieron al liderazgo del Templo y de su sumo sacerdote. Condenaron y criticaron a los Sumos Sacerdotes que los Reyes de Judá imponían. Como respuesta a esta situación los esenios de Qumrán predijeron en sus escritos la reunificación de las doce tribus de Israel, que juntas, lucharían contra los opresores romanos para finalmente restablecer la verdadera adoración. Los textos se centran en las doce puertas y las dimensiones de la nueva ciudad. Las puertas que se mencionan simbolizarían para el autor las doce tribus de Israel. Se describe la ciudad en la consumación o fin de los tiempos (tras la llegada del Mesías), concretamente del templo futuro ...