Entradas

Mostrando entradas de enero 7, 2013

AGUJEROS DE GUSANO Y VIAJE EN EL TIEMPO

Imagen
Siendo los agujeros negros el fenómeno más asombroso detectado en el Universo, no lo son menos los agujeros de gusano. Así como los agujeros negros son alteraciones locales del espacio-tiempo, limitadas a un lugar concreto, los otros serían una especie de túneles topológicos que conectan entre sí regiones distantes del espacio-tiempo. En la teoría topológica cuántica de campo las funciones de correlación no dependen de la métrica del espacio-tiempo. Esto significa que la teoría no es sensible a los cambios en la forma del espacio-tiempo; si el espacio-tiempo se encorva o contrae, no cambian las funciones de correlación. Estaríamos en la hipótesis túnel del tiempo , espacio-urdimbre o telar longitudenal que forma un tejido cósmico, o trama del espacio-tiempo. Las ecuaciones de la relatividad general permiten pensar en la existencia de tales fenómenos, pero serían tan escurridizos que su existencia no sería observable. Según algunos físicos, en determinadas circun...

MITOLOGÍA INCA. EL IMPERIO DE LOS HIJOS DEL SOL

Imagen
El apogeo del Imperio Inca tuvo lugar en los actuales territorios colombiano, ecuatoriano, peruano, boliviano, chileno y argentino. La mitología inca como un valor para los pueblos precolombinos tuvo éxito por la influencia política, comercial y militar . En los pueblos del norte de Perú y en Ecuador la expansión imperialista encontró una resistencia militar pero no religiosa ya que los pueblos quechuas en el Perú y Bolivia y los quichuas en el Ecuador, compartían la percepción espacial y religiosa que los unía por su deidad más significativa: el dios sol Inti .  La mitología inca estaba formada por leyendas asentadas en una visión religiosa panteísta (todo es Dios), centralizada en Cusco. Algunos nombres de dioses se repetían en distintas provincias del pueblo inca. Más tarde todos estos dioses se unificaron y formaron el verdadero panteón inca de divinidades. La cosmogonía inca  fue uno de los instrumentos más importantes utilizados en el proceso...

ARISTÓTELES. SUSTANCIA, ALMA Y CONOCIMIENTO

Imagen
Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) fue un filósofo y científico de la Antigua Grecia.  Es uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos y ha sido uno de los pilares del pensamiento occidental. Sus obras, escritas hace más de 2.300 años, siguen ejerciendo gran influencia sobre muchos pensadores contemporáneos. Su filosofía constituye, junto a la de su maestro Platón, el legado más importante del pensamiento de la Grecia antigua.  Pese a ser discípulo de Platón, Aristóteles se distanció de las posiciones idealistas, para elaborar un  pensamiento de carácter naturalista y realista .  Frente a la separación radical entre el mundo sensible y el mundo inteligible planteada por las doctrinas platónicas, defendió la  posibilidad de aprehender la realidad a partir de la experiencia . En contra de las tesis de su maestro, consideró que las  ideas o conceptos universales no deben separarse de las cosas , sino que estaban inmersos ellas, como forma ...

PLATÓN. LAS IDEAS Y EL CONOCIMIENTO

Imagen
Según Platón, el  orden sólo puede provenir de una  inteligencia ordenadora ( Demiurgo ). El Demiurgo (principio ordenador del universo) actúa sobre la materia eterna, caótica. De Parménides toma el conocimiento racional, de Heráclito toma el problema del movimiento, de los pitagóricos, el dualismo y de Sócrates toma los razonamientos inductivos y las definiciones universales.  Se preocupa en su filosofía por la  búsqueda del  elemento esencial  que explique el mundo. El mundo de las Ideas En una pluralidad de individuos, cada uno posee una idea. Esas ideas no son subjetivas, son las esencias objetivas. A esas esencias objetivas les dio el nombre de ideas o formas. Las ideas pertenecen al mundo inteligible y son aquello que pretenden imitar las cosas del mundo físico. Las ideas tienen existencia trascendente , es decir, ni nacen ni perecen con las cosas del mundo físico. Platón postuló dos mundos y multitud de esencias....