MAYAS Y CULTURA DE LAS PIRAMIDES

En Egipto, la pirámide era una sepultura regia monumental. ¿Sucedía igual con los mayas? El caso de Palenque El fabuloso descubrimiento realizado en Palenque en 1952 por el arqueólogo mexicano Ruiz Lhuillier , podría hacerlo suponer. Tras haber puesto al descubierto un pasadizo secreto que conducía a una escalera abovedada, el arqueólogo llegó a una suntuosa sala funeraria , cuyos muros estaban adornados con bajorrelieves de estuco. En el centro de la cripta descansaba un sarcófago de piedra con la tapa enteramente esculpida. Es la pirámide llamada ” de las inscripciones ” , se levantaba a una altura de 24 metros sobre la tumba de Pakal el Grande , que a su vez se hunde 2 metros bajo el nivel del suelo. La disposición de la sala funeraria, la masa de piedra del sarcófago, no transportable en un pasillo y una escalera demasiado estrechos, prueba que esa pirámide fue construida en función de una tumba real. Pirámides y templos Pero, por otra part...