Entradas

Mostrando entradas de enero 5, 2013

PENSADORES, FILÓSOFOS Y SABIOS

Imagen
TALES DE MILETO EL AGUA, SUSTANCIA PRIMARIA  PLATÓN NATURALEZA DE LA IDEAS Y EL CONOCIMIENTO ARISTÓTELES SUSTANCIA, ALMA Y CONOCIMIENTO PITÁGORAS UNIVERSO Y NÚMEROS EL TRIÁNGULO PITAGÓRICO (TETRAKTYS) Y LA PERFECCIÓN DEL 10 LOS VERSOS DE ORO DE PITÁGORAS. TEXTO Y AUDIOVÍDEO SPINOZA LA SUSTANCIA DIVINA INFINITA KRISHNAMURTI KRISHNAMURTI Sócrates   Tomás de Aquino   Hegel   Popper   Leibniz   Anaximandro Rahner  Husserl  Kant  Heidegger  Schopenhauer Spengler  Jung  Chesterton  ÉTICA Y SABIDURÍA LAS 7 REGLAS DE PARACELSO CITAS ESPIRITUALES DE TEXTOS SAGRADOS LA ÉTICA A LA LUZ DE LAS RELIGIONES LA VIRTUD, EL CAMINO DE LA SABIDURÍA

EL DIOS BAAL. HIJO DE EL

Imagen
Baal   era una divinidad de varios pueblos situados en Asia Menor y su influencia: fenicios, cartagineses, caldeos, babilonios, sidonios y filisteos. Su significado se aproxima al de "amo" o "señor". Baal era el “hijo” del dios  El . En la mitología cananea se denominaba El a la deidad principal, se lo conocía como "padre de todos los dioses", el dios supremo, el creador, el bondadoso. Su hijo Baal era representado como un joven guerrero, pero también como un “toro joven” (becerro). Era el dios de la lluvia, el trueno y la fertilidad. En la Biblia Baal es llamado uno de los falsos dioses, al cual los hebreos rindieron culto en algunas ocasiones cuando se alejaron de su adoración a  Yahweh  (Idolatría).  En los textos de Ras Shamra se alude a Baal como Zebul (Príncipe, Señor de la Tierra y el Jinete de las Nubes.  Baal era ya venerado en el tercer milenio a. C. por los semitas amorreos; su nombre propio era  Hadad .  En l...