Entradas

Mostrando entradas de agosto 19, 2012

GIGANTES E INMORTALIDAD EN LA EPOPEYA DE GILGAMESH

Imagen
Los gigantes sumerios Gilgamesh, Enkidu y Humbaba Gilgamesh, también conocido como Istubar , es un personaje legendario de la mitología sumeria. Según el documento llamado lista Real Sumeria , el personaje auténtico fue el quinto rey de Uruk hacia el año 2650 a. C. y protagonista del Poema o Epopeya de Gilgamesh, La Epopeya es el primer mito que se conoce relacionado con gigantes perteneciente a la mitología sumeria. De él se decía que alcanzaba una altura en codos equivalente a 5,60 m , siendo un caso de altura percibida positivamente, para realzar su valor de héroe y rey. Es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio;  la más antigua de la Historia. Se emplearon tablillas de arcilla y escritura cuneiforme. Originalmente se la conocía por el título " Él quien vio las profundidades " o " Por encima de todos los otros reyes " , ya que eran las primeras líneas. Es posible que Gilgamesh haya sido un rey a finales del Segundo Período Dinástico Inic...

GIGANTES EN AMÉRICA DEL SUR. LOS PATAGONES

Imagen
Los Tehuelches Tehuelches o  Patagones o aonikenk ("gente bravía"). Es el nombre genérico dado a un conjunto de etnias amerindias de la Patagonia y la región Pampeana en América del Sur. En su cosmogonía existe un mito según el cual la deidad llamada Kóoch ordena lo confuso creando los elementos diferenciados. Cuando Kóoch separó las aguas de las tierras surgieron los dos océanos, uno hacia el naciente y otro hacia el poniente (el Atlántico y el Pacífico).  En el Atlántico creó una isla habitada por gigantes , uno de los cuales era Nosjthej , quien sería el padre de El-lal , a quién los Tehuelches le  atribuyen la creación de su pueblo, un ser fuerte, sabio, benéfico. Nosjthej era uno de los gigantes que habitaban la isla mítica creada por un suspiro de Kóoch, el dios creador , en medio del océano, al oriente de Patagonia , o sea en el Atlántico. Además de los gigantes, en la isla habitaban los animales-hombres, como la mujer-ratón. ...