Entradas

Mostrando entradas de diciembre 16, 2012

MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS. EL PURGATORIO

Imagen
El Purgatorio, en la teología católica y la copta (cristiana egipcia), es un estado transitorio de purificación y expiación donde, después de la muerte, las personas que han muerto sin pecado mortal pero que han cometido pecados leves no perdonados, o graves ya perdonados en vida, pero sin satisfacción penitencial por parte del creyente, tienen que purificarse a causa de la pena temporal contraída para poder acceder a la visión beatífica de Dios (conocimiento inmediato de Dios. Visión de la esencia divina y gozo en ella). Debido a que todo aquel que entra en el Purgatorio terminará entrando al Cielo, el purgatorio no es una forma de  infierno propiamente dicha aunque pertenece a la zona baja del más allá en el mundo astral . Las plegarias a Dios por los muertos por ejemplo, pueden acortar la estancia de una o varias almas que estén en dicho estado. Pasado un cierto tiempo (el imprescindible), el fallecido habrá acabado de visionar sus acciones perversas o c...

MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS. EL INFIERNO

Imagen
Según muchas religiones , el infierno (del latín inférnum o ínferus: "inferior, subterráneo") es el lugar donde, después de la muerte, son torturadas eternamente las almas de los pecadores. Es equivalente al Gehena del judaísmo, al Tártaro de la mitología griega, y al Inframundo de las religiones paganas. En la teología católica , el infierno es una de las cuatro postrimerías del hombre (muerte, juicio, infierno y gloria). No se le considera un lugar sino un estado de sufrimiento . En contraste con el infierno, otros lugares de existencia después de la muerte pueden ser neutros (por ejemplo, el Sheol judío), o felices (por ejemplo, el Cielo cristiano). Pocos conceptos han influido tan decisivamente en los humanos como el que encierra la palabra infierno y no por los sufrimientos que se le asocian sino posiblemente, por su naturaleza eterna . Terrible aventura la de la vida humana si se juega a una sola apuesta sus salvación o condenación eternas. Las...

NATURALEZA DEL CUERPO ASTRAL

Imagen
El se humano dispone de un cuerpo físico mediante el cual puede hacer cosas en cuanto a la realización o ejecución práctica en sentido estricto, de manera que la más insignificante acción sería imposible sin la existencia de dicho vehículo. El cuerpo físico está diseñado para expresar los efectos de causas remotas , para hacer visible, tangible, lo que antes fue un deseo y mucho antes una idea. Producir ideas es la función del cuerpo mental mientras que la del astral es producir deseos , que, finalmente se traducen en actos llevados a cabo por el cuerpo físico. La idea surge primero, después aparece el deseo de llevarla a cabo o de vivirla y finalmente, se produce el hecho. El cuerpo astral es por ello, el vehículo que permite al ser humano experimentar deseos, sentir emociones, pasiones, anhelos, etc. De este modo, y mientras el ser habita en el plano físico, se entiende que emplea simultáneamente todos sus cuerpos .