Entradas

Mostrando entradas de junio 13, 2015

EL SIMBOLISMO DEL LABERINTO

Imagen
El término laberinto denomina al jardín o construcción arquitectónica que tenga una complicada estructura y en la que muy difícil encontrar la salida. En la historia la humanidad existen cinco laberintos muy importantes: uno en Egipto, situado en el lago Moeris; dos en Creta, el de Cnosos y el Gortyna; otro griego, situado en isla de Lemnos, y uno etrusco, el de Clusium. Para las antiguas civilizaciones el laberinto tenía una cualidad  atrayente , como el abismo o el remolino de las aguas. Posiblemente por ello se habían dibujado algunos laberintos con la intención de engañar a los demonios y convertirlos en prisioneros una vez estuviesen en su interior. Según muchos estudiosos, el laberinto simboliza el  inconsciente , el  error  y el  alejamiento   de la fuente   de la vida. Mircea Eliade señala que el principal objetivo perseguido por el laberinto era defender el  centro , o sea, el  acceso iniciático  a la sacralid...