Entradas

Mostrando entradas de mayo 20, 2012

HINDUISMO. ASPECTOS PRINCIPALES

Imagen
ORIGEN : El término hindú deriva de la palabra sánscrita sindhu que se utilizaba para denominar el río Indo.  Es una tradición religiosa de la India. En sánscrito se conoce como  sanātana dharma  ("religión eterna") o vaidika dharma ("deber védico"). FUNDADOR No tiene fundador ni un orígen claramente definido, sino que es el resultado de una larga evolución que comenzó hace más de 3.000 años en los valles del Indo y el Ganges. DIVINIDADES La religión hindú tiene unan gran cantidad de divinidades, así como otras representaciones de éstas. LIBROS SAGRADOS Destacan los cuatro Vedas (himnos y plegarias a los dioses y explicaciones de los rituales; los Upanishads (meditaciones religiosas y filosóficas) y el Mahababharata (largísimo poema épico que narra la lucha de dos linajes de príncipes que incluye el texto religioso Bhagavad-guitá ). LUGARES DE CULTO Los hinduistas tienen templos como lugares de culto, a pesar de que la religión h...

MITO DE LA CREACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

Imagen
Al principio sólo existía un  océano abismal, Nun.  El mundo era acuático y desolado; las tinieblas cubrían la superficie de ese océano y nada más había sobre sus aguas.  Atum  (dios creador "El que existe por sí mismo"), surgió del "océano primigenio", creándose a sí mismo (mediante autofelación, saliva, lágrimas, sudoración u otros métodos). Mediante su conciencia, Ra ( demiurgo , dios del origen de la vida), crea a los demás dioses: Shu y Tefnut (aire y humedad), quienes a su vez son padres de Geb y Nut (la tierra y el cielo). El dios de la luz y el aire , Shu , decidió separarse de las tinieblas. Este dios se hizo llamar día y era bondadoso. La tiniebla se llamó noche y era maligna. Se colocó en medio de las aguas para separar unas de otras. Separó las de encima de las de abajo.  Shu separaró a su hija Nut de su hijo Geb   para evitar el caos.     Nut   creó el Universo y lo llamó Cielo del q...