Entradas

Mostrando entradas de febrero 22, 2013

LA MENTE DEL TODO Y EL UNIVERSO

Imagen
EL TODO es uno, y en su mente infinita, el Universo es generado o creado y existe El principio de género está manifestado en todos los planos de la vida material, mental y espiritual. "Género" significa·"relativo a la generación o creación ". Y donde quiera que algo se genera o crea, en cualquier plano, el principio de género ser manifiesta. EL TODO está por encima de la generación, y de toda otra ley, incluyendo el tiempo y el espacio. Él es la ley, de donde proceden las leyes, y no está sujeto a ellas. Pero cuando EL TODO se manifiesta sobre el plano de generación o creación , entonces actúa de acuerdo a la ley y a este principio: se manifiesta el principio de género, en sus aspectos masculino y femenino, sobre el plano mental. La matriz del Universo Este principi o no implica una dualidad real ( EL TODO es UNO ); los dos aspectos son meramente aspectos de manifestación  del Todo . El principio masculino manifestado se halla aparte de la creación me...

HIPÓTESIS DEL UNIVERSO MENTAL

Imagen
El principio  de que todo es mente supone que  EL TODO  es una  realidad sustancial  que subyace en todas las manifestaciones y apariencias externas que conocemos bajo los términos "universo material·, "el fenómeno de la vida", "materia", "energía", y todo lo que perciben nuestros sentidos. EL TODO es ESPÍRITU . Espíritu es un nombre que se da a la concepción más elevada de la mente viviente infinita; significa "la esencia real", mente viviente, tan superior a vida y la mente tal como las conocemos, como éstas son superiores a la energía y la materia mecánicas. El espíritu trasciende nuestra comprensión, y usamos el término para poder pensar o hablar del TODO.  No puede haber nada fuera del TODO. Entonces, ¿es el universo EL TODO? No, porque el universo parece estar constituido de muchos, y está cambiando constantemente, y  no se ajusta a las ideas concernientes al TODO. Entonces si el universo no es EL TODO ni la nada.  Si el...

HIPÓTESIS DE QUE TODO ES MENTE

Imagen
Este principio explica que EL TODO  es una  realidad sustancial que subyace en todas las manifestaciones y apariencias externas que conocemos bajo los términos "universo material·, "el fenómeno de la vida", "materia", "energía", y todo lo que perciben nuestros sentidos.  Es en sí mismo, el Todo, es incognoscible e indefinible, pero puede ser considerado y concebido como una MENTE UNIVERSAL , infinita y viviente. Todo el mundo o universo fenoménico es una creación mental del TODO , y está sujeto a las leyes de las cosas creadas. El Universo, en conjunto, y en sus partes, tiene su existencia en la mente del TODO, en la que vivimos, nos movemos y habita nuestro ser.  Establecida la naturaleza mental del universo, se explicarían los variados fenómenos mentales y psíquicos que desafían el tratamiento científico. Este principio explica la verdadera naturaleza de "energía", "poder" y "materia", y por qué y cómo...

TEORÍA DE LA MENTE O COGNICIÓN

Relaciones y naturaleza La teoría de la mente es una expresión usada en filosofía y otras ciencias cognoscitivas (estudio de cómo la información es representada y transformada en la mente/cerebro) para designar la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas (o entidades).  Cuando un sujeto inteligente está dotado de teoría de la mente tiene la capacidad de comprender y reflexionar sobre el estado mental de sí mismo y del prójimo y la capacidad de percibir y así poder llegar a reflexionar y comprender las sensaciones propias o del prójimo. Esta capacidad comprende un conjunto de sensaciones, creencias, emociones, etc. En el humano la capacidad de cognición se adquiere por la activación de una capacidad congénita, a partir de un estimulo eficaz procedente del otro, es decir en los humanos la cognición deriva de la naturaleza y del ambiente , de los factores culturales. Después de la infancia el sujeto hace uso de "su" teoría de la mente (...

LA MENTE Y NEURONAS ESPEJO

Imagen
La existencia de  neuronas espejo   ( se activan cuando la persona ejecuta una acción y cuando observa esa misma acción ejecutada por otro individuo ), d a la capacidad de realimentar la información que procesan otras regiones cerebrales, facilitando el poder de proyectar en el tiempo estos datos. Esto dota al humano de la capacidad de imaginar y especular potenciales futuros.  La capacidad de predecir la conducta de otros organismos y actuar en consecuencia, es fundamental para la supervivencia de todo organismo con capacidad de movimiento voluntario, tanto para el ataque como para la fuga. Entradas relacionadas: MENTE Y CEREBRO. EL PROBLEMA NO RESUELTO MENTE, CEREBRO Y MATERIA MENTE: APRENDIZAJE Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN PROCESOS DE LA MENTE Y EMOCIONES TEORÍA DE LA MENTE O COGNICIÓN EL INCONSCIENTE, LA MENTE Y LOS PROCESOS DE LA INFORMACIÓN MENTE CEREBRO Y TRANFORMACIÓN

MENTE: APRENDIZAJE Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN

El mayor desgaste que tiene el cerebro, es el aprendizaje . Aprendemos porque nos estresamos, nos emocionamos, etc. Todo lo que nuestros sentidos nos aportan los relacionamos con las sensaciones, moldeando la mente, que los asocia a valores que reutilizaremos o procuraremos evitar. Lo que aprendemos incorpora cambios a nuestro comportamiento. El entorno y el cuerpo somete a la mente a constantes influencias. Dependiendo del peso que tenga la influencia en el proceso de integración de la información en la mente, esta lo tratará como información de  almacenamiento automático ( inconsciente ), como información de importancia relativa, dependiente de otros factores ( preconsciente ) o como información absolutamente relevante en función de la tarea que estemos realizando en ese momento ( consciente ). Entradas relacionadas: MENTE Y CEREBRO. EL PROBLEMA NO RESUELTO MENTE, CEREBRO Y MATERIA PROCESOS DE LA MENTE Y EMOCIONES LA MENTE Y NEURONAS ESPEJO EL INCONSCIENTE, LA ...

PROCESOS DE LA MENTE Y EMOCIONES

Imagen
El proceso de la mente nace en el momento que hay una parte asignada en el cerebro que tiene el potencial de evaluar el desgaste general de las distintas regiones (lóbulo occipital), otorgar una prioridad con base en el menor coste emocional (lóbulo temporal) o ser capaz de razonar el proceso o por lo menos tener el potencial de hacerlo (lóbulo frontal). La mente induce  comportamientos emocionales  sujetos a la línea de  menor sufrimiento   o a la de libido , la pulsión sexual (amígdala cerebral). Por lo tanto, la naturaleza del cerebro y la prioridad de la mente, será encontrar una solución que aporte el mayor beneficio con el menor sufrimiento. El  inconsciente  marca el patrón conductual y define la  psiquis  basándose en el desgaste emocional, relacionado con el desgaste energético.  La parte consciente depende de la energía disponible, cuando nos evaluamos, hacemos una consulta inconsciente al subconsciente, ...

MENTE, CEREBRO Y MATERIA

Mente, dualismo y materia Se puede entender la mente  como algo paralelo y distinto a la materia, con existencia propia o  como el comportamiento de la materia . El ejemplo más conocido es la dualidad establecida por Desca rtes de una mente distinta al cuerpo pero unida a él: pienso, luego existo .  Según la  posición  materialista  la mente es  materia que se analiza a sí misma . Es decir, en su evolución, la materia ha pasado de estados caóticos a estados organizados inorgánicos, luego a estados orgánicos, y finalmente analiza estados actuales para lograr estados posteriores.  Neurociencias La mente se considera una función más del cerebro encargada de organizar la conducta hacia objetivos determinados que produce una experiencia subjetiva conocida como " yo " alrededor de la cual se organiza el movimiento (conducta) .  La mente práctica realiza procesos directivos y ejecutivos de pensamiento , relaciona las cau...