Entradas

Mostrando entradas de noviembre 29, 2012

EL SECRETO DE LOS SIGNOS Y SÍMBOLOS. ÁNGULO RECTO

Imagen
El ángulo expresa el encuentro de lo celestial con lo terrestre . Dado que ambos mundos son diferentes, las dos líneas que los representan se tocan, pero no se cruzan . Este signo expresa la reciprocidad entre Dios y el Mundo . Aparece también el misterio de todo dualismo y el origen de toda acción, la contraposición de fuerzas porque todas poseen un sentido, sean físicas o espirituales. El dualismo como división de ciertas formas cósmicas en dos fases aparece por ejemplo en el taoísmo que afirma que existen dos fuerzas opuestas pero complementarias el yin (oscuridad, tendencia hacia abajo) y el yang (Brillante, tendencia al ascenso).

EL SECRETO DE LOS SIGNOS Y SÍMBOLOS. TRAZO VERTICAL

Imagen
La verticalidad esta ligada al movimiento vertical, que se corresponde con el significado de lo espacial y moral . En la simbología es importante el grado que una figura ocupa en relación a la altura sobre el nivel medio, que puede identificar el significado de tales formas o seres. El significado de la verticalidad o del nivel equivale a la analogía entre lo alto y bueno, lo bajo e inferior. El trazo vertical representa la unidad de la divinidad y el Poder que desciende sobre la Humanidad desde el cielo, y en dirección opuesta, el anhelo que siente la Humanidad , de valores y espíritu más elevados.

EL SECRETO DE LOS SIGNOS Y SÍMBOLOS. EL PUNTO

Imagen
El punto es el origen de el resto de signos y por tanto es su esencia más íntima. Representa la Unidad  y también el  Centro . Es el principio de la  manifestación y emanación . Es la esencia y fuente de donde emanan todas las cosas que existen en el Universo por ello se le compara con las moléculas, los átomos... Existen dos tipos de punto: uno carece de extensión, por lo que es símbolo de la virtud creadora , el otro tiene la mínima expresión pensable o representable y por tanto es símbolo del principio manifestado . El concepto de punto, como ente geométrico, surge en la antigua concepción griega de la geometría dando una definición de punto excluyente: «lo que no tiene ninguna parte». El punto, en la geometría clásica se basa en la idea de que era un concepto intuitivo, el ente geométrico "sin dimensiones", y sólo era necesario asumir la noción de punto. Es una figura que carece de longitud, de latitud y profundidad. En algunos textos de...