Entradas

Mostrando entradas de mayo 12, 2013

AUGE Y CAÍDA DE LAS CIVILIZACIONES SEGÚN ARNOLD J. TOYNBEE

Imagen
Arnold Joseph Toynbee (1889-1975) fue un historiador británico. Especialista en filosofía de la historia, estableció una teoría cíclica   sobre el   desarrollo de las civilizaciones . Según Toynbee, las civilizaciones son el resultado de la respuesta de un grupo humano a los desafíos que sufre, sean naturales o sociales. Así, una civilización crece y prospera cuando su respuesta a un desafío tiene éxito y además estimula una nueva serie de desafíos; una civilización por su impotencia para enfrentarse a los desafíos que se le presentan. Dio gran importancia a los factores religiosos en la formulación de las respuestas a los desafíos. Los ciclos históricos de Toynbee no llevan a una concepción cíclica de la historia, sino a una en que la historia marcha "hacia adelante" , pero con retrocesos que son purificaciones de aspectos negativos que impiden seguir progresando. Toynbee negó el determinismo en la evolución de las civilizaciones, negando que éstas deba...

ESTUDIO DE LA HISTORIA DE ARNOLD J. TOYNBEE. RESUMEN

Introducción La Unidad del Estudio Histórico.  Quizás la mejor manera de comprender la propuesta del Toynbee sería decir que en ella se hace explícita una Filosofía de la Historia, esto es, se presenta una visión sistemática y unificadora de la historia de la humanidad, comprendida en el estudio de sus diversas civilizaciones.  Dentro de este contexto, la primera idea relevante para comprender esta propuesta, es su reflexión crítica a la historiografía tradicional, que hace del "Estado Nacional" la unidad de análisis y reconstrucción histórica básica. Según el autor, ninguna historia nacional se comprende sin atender a las relaciones que se establecen con otras naciones y al contexto general que las incluye. Siguiendo este razonamiento, Toynbee propone que las verdaderas unidades, los "campos inteligibles de estudio histórico", son lascivilizaciones. Estas las concibe, en última instancia, como unidades culturales que incluyen variados pueblos y/o naci...