Entradas

Mostrando entradas de agosto 17, 2012

GIGANTES EN LA MITOLOGÍA NÓRDICA Y GERMÁNICA

Imagen
En la mitología nórdica, los gigantes ( Jotuns ) luchan con frecuencia contra los dioses, especialmente con  Thor  (el dios del trueno y el más venerado de las tribus germánicas). Aparecen como una raza separada pero semejante a la de los dioses.  En las mitologías del norte de Europa derivadas del culto a  Odín  (su dios principal; es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte) aparecen los  gigantes de hielo , en eterna lucha contra los  Ases  (principales dioses del panteón nórdico).  Los propios Ases derivan de la unión de la giganta  Bestla  y el dios Bor, y en la apocalíptica batalla final de Ragnarök ('destino de los dioses') los gigantes de hielo asaltarán Asgard (ciudad de los Ases, gobernada por Odín, hogar de los dioses), y provocarán el  fin del mundo . Esta batalla del fin del mundo será emprendida entre los dioses (los Ases), liderados por Odín y los Jotuns liderad...

GIGANTES EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Imagen
En la mitología griega, los Gigantes (en griego antiguo, "nacidos de la tierra") son personajes de  estatura y fuerza excepcionales . Hay que distinguir entre los Gigantes de la mitología inicial, hijos de Gea (literalmente: "Tierra", es la diosa primigenia que personifica la Tierra), de los concebidos posteriormente. Los Gigantes suelen ser descritos como gigantescos seres humanoides con serpientes en vez de piernas. Según Homero, los Gigantes eran una raza de hombres de grandes dimensiones y salvajes, gobernados por Eurimedonte  que moraba en el oeste lejano. Fue uno de los gigantes que nacieron en Gea; él y sus hermanos nacieron para vengar a los Titanes encerrados por Zeus en las entrañas de la tierra. Eran seres casi invencibles. Pero fueron exterminados por el propio Eurimedonte, debido a su insolencia hacia los dioses. Homero consideraba Gigantes a los cíclopes y los  lestrigones  (gigantes antropófagos). Lestrigones en acción...