Entradas

Mostrando entradas de diciembre 17, 2012

MATERIALISMO MUERTE Y MÁS ALLA

Imagen
Desde una aproximación divulgativa pero de carácter científico, el psiquiatra José Miguel Gaona explica en las páginas de 'Al otro lado del túnel' en qué consisten las experiencias cercanas a la muerte (ECM). "En la sociedad occidental existe una negación de la muerte, eso nos perjudica muchísimo porque nos empuja hacia el materialismo" "En el fondo vivimos encerrados en una caja de calcio que se llama cráneo y tenemos cinco miserables sentidos que nos van nutriendo de información". "Lo que nos estamos jugando al intentar comprender en qué consisten las ECM no es solo si existe vida más allá de la presente, sino también si podemos entender los complejos modelos de conciencia, incluyendo la percepción sensorial o la memoria, ya que estos procesos podrían estar enfrentados a los conocimientos actuales de la neurofisiología". Entradas relacionadas: LA MUERTE. EL ACCESO AL MÁS ALLÁ EL MÁS ALLÁ. EL MUNDO CELESTE EL ÁNGEL CUSTO...

EL MÁS ALLÁ. EL MUNDO CELESTE

Imagen
Religión y mitología El Cielo, en latín Caeli, es un concepto del  más allá  presente en muchas religiones y filosofías espirituales. Mitológicamente ha sido definido definido como lugar de morada de los dioses, ángeles y almas humanas (terrenales). Según algunas creencias, el cielo es un  estado del alma . Entre los romanos es nombre latino del dios  Urano  y de las deidades preolímpicas. El Cielo suele ser interpretado como un lugar de  felicidad eterna . Generalmente se cree que la relación entre este concepto y la  esfera celeste  (esfera ideal, sin radio definido, concéntrica con el globo terrestre, en la cual aparentemente se mueven los astros) que   fue propuesta por primera vez por los antiguos astrónomos-sacerdotes. El concepto de Cielo podría haber sido importado al judaísmo desde el  zoroastrismo , en el que se cree que cuando llegue el final de los tiempos se producirá la resurrecció...

EL ÁNGEL CUSTODIO O ÁNGEL DE LA GUARDA

Imagen
En la Biblia la palabra Ángel significa "mensajero", un espíritu purísimo que está cerca de Dios para adorarlo, cumplir sus órdenes y llevar sus mensajes a los seres humanos. Establecen un puente entre Dios y su custodiado. En el siglo II el gran sabio Orígenes señalaba que "los cristianos creemos que a cada uno nos designa Dios un ángel para que nos guíe y proteja ". En el Nuevo Testamento cuando San Pedro al ser sacado de la cárcel llega a llamar a la puerta de la casa donde están reunidos los discípulos de Jesús, ellos creen al principio, que no es Pedro en persona y exclaman: "Será su ángel" (Hechos 12:15). El ángel de la Guarda se le asigna a cada ser humano para que le acompañe a través de su vida y después de la muerte . En este caso sólo pueden ofrecer su compañía, pero no ayudar al ser a obtener la salvación. Nos asisten particularmente en la hora de la muerte, cuando más lo necesitamos.  Según la opinión de los teólogos, los ángel...