Entradas

Mostrando entradas de enero 11, 2013

ELOHIM. SIGNIFICADO JUDAICO

Imagen
Se supone que en hebreo arcaico, el singular de la palabra que significaba Dios era El , y su forma plural Elohim, palabra hebrea que según eruditos judíos y eclesiásticos sería el plural mayestático, o el superlativo de Dios (en hebreo El, o Eloha). El, sería literalmente "Dios", y el plural de su forma extendida, Elohim, sería literalmente "dioses" o, en sentido abstracto, "divinidad". Solo en épocas posteriores se acuñó la forma singular Eloah, dando lugar a un gramaticalmente correcto Elohim. Según la hipótesis del plural mayestático, el estrato elohísta es relativamente moderno (siglo VIII a. C.) respecto al yahvista (siglo X a. C.), ya que en sus escritos se observa una mayor elaboración teológica. El debate sobre la interpretación de este nombre es porque se encuentra en forma plural (Trinidad,  ángeles, dioses...). En el pensamiento judío (la Torá) Él es Ejad (unicidad, uno y único). La derivación plural de Él (Elohim) demuestra la plural...

LA VIDA EN MOHENJO DARO. VALLE DEL INDO

Imagen
Se cree que Mohenjo Daro tenía hasta unos 40.000 habitantes. ¿Pero quienes y cómo eran? Podrían haber convivido varias razas. Según los primeros textos indios de época brahmánica época (intermedia entre la religión védica y la religión hinduista ), los habitantes de esta región eran de piel oscura, eran los pueblos que consolidarían la etnia drávida . Posiblemente estos pueblos se vieron empujados, por las oleadas de invasores  arios  (1.700-1500 a.C.), hacia el sur de la india, donde hoy constituyen el grupo étnico dominante. Los  tamiles .