Entradas

Mostrando entradas de febrero 1, 2014

AUDIOLIBROS DE CIENCIA-FICCIÓN

2001. Una odisea espacial. A.C. Clarke El centinela. Arthur C. Clarke La Nueva Atlántida. Francis Bacon Un mundo feliz. Aldous Huxley. Adaptación radiofónica Los astronautas de Yavé. JJ Benítez

AUDIOLIBROS DE FILOSOFÍA Y METAFÍSICA

Interpretación de la Naturaleza y la Psique (sincronicidad). Carl Jung Este libro (conocido también como "sincronicidad"), toma como base la física cuántica, el comportamiento de la materia, el principio de incertidumbre y su propia aportación sobre los arquetipos y el inconsciente colectivo. Analizando la naturaleza y comportamiento de la conciencia y la naturaleza, Jung hace un estudio de las correspondencias entre la astrología y los estudios psicológicos, la causalidad y la acausalidad de los fenómenos. Sincronicidad es para Jung la coincidencia temporal de dos o más sucesos relacionados entre sí de una manera no causal (el significado de las "coincidencias"). La psique no estaría asociada a un cerebro vivo y los procesos psicofísicos tendrían como fundamento la disposición acausal (o con sentido). Representaría una posibilidad de esclarecimiento de la encrucijada cuerpo-alma. El "saber o sentido absoluto", implícito en el fenómeno, es trasce...

AUDIOLIBROS DE SIMBOLOGÍA Y TRADICIÓN

El Simbolismo de la Cruz. René Guenon Este libro, uno de los más importantes de René Guénon, estudia un símbolo que, en sus diversas formas, se encuentra casi en todas partes y desde los tiempos más remotos; el hecho de que sea común a casi todas las tradiciones parece indicar su vinculación directa con la gran Tradición primordial. No se trata, pues, de un símbolo perteneciente en exclusiva a la tradición cristiana, tradición que incluso parece haber perdido de vista el carácter simbólico de la cruz y considerarla tan sólo como signo de un acontecimiento histórico. Pero, como dice el autor, ambos puntos de vista, el simbólico y el histórico, no se excluyen mutuamente, sino que el segundo es en cierto sentido una consecuencia del primero: si Cristo murió en la cruz, fue a causa del valor simbólico que la cruz posee en sí misma, sin que ello disminuya para nada su significación histórica. Guénon subraya la pluralidad de significados que, como todos los símbolos, contiene la cr...