Entradas

Mostrando entradas de septiembre 5, 2012

CANIBALISMO EN EL GÉNERO HOMO

Imagen
En 1994 se descubrió el caso de canibalismo entre homínidos más antiguo el mundo. Sucedió hace unos 800.000 años y lo perpetró una especie hasta entonces desconocida que sus descubridores bautizaron como Homo antecessor , el hombre de Atapuerca. Aquel homínido, posible ancestro del Homo heildelbergensis y los neandertales, vivía en excelentes zonas de caza. Sus restos aparecieron en el yacimiento de la Gran Dolina (España). Lo más impactante es que la la segunda especie más consumida después de los ciervos era el propio antecessor, como probaban los restos de al menos 11 individuos, la mayoría niños, que fueron devorados por sus parientes. Aquel comportamiento registrado hace 800.000 años es casi idéntico al que puede observarse hoy en día en chimpancés que compiten por el territorio, según un estudio que será publicado en Journal of Human Evolution. El trabajo publicado por el Journal of Human Evolution, liderado por los directores de las excavaciones de Atapuerca, recorr...

SUMERIA. CULTURA HALAF

Imagen
La  cultura Halaf  es un período arqueológico de la historia de Mesopotamia. Gran parte de sus características se han observado en el yacimiento de Tell-Halaf  (en el noreste de la actual Siria). Según la Escuela de Lyon, está dentro del "período 6" de la historia de Mesopotamia, junto con la cultura Hassuna-S amarra. Historia Ruinas del  Palacio de Halaf A partir del año  6100 a. C.  se desarrolló la cultura de Tell Halaf,  desde los montes Zagros al Mediterráneo , con sus centros principales en la llanura del alto Tigris, y el triángulo del Habur (conformado por un afluente del antiguo Éufrates). Hacia el 5400 a. C. esta cultura fue interrumpida . En otras partes el carácter halafiense se mantiene por un tiempo, luego desaparece. El nivel VI de Arpachiya (llanura del Tigris) muestra vestigios de destrucciones, evidencias, según Paul G...

DINASTÍAS ANCESTRALES SUMERIAS

Imagen
La Lista Real Sumeria es un documento mitológico e histórico de los escribas de Mesopotamia y escrito en sumerio, que refleja la sucesión de monarcas desde los primeros tiempos hasta aproximadamente las conquistas de Hammurabi (1792 al año 1750 a. C).  Mebagaresi   de Kish: Es el primer rey mencionado cuya existencia está reflejada en otras inscripciones; es contemporáneo de Gilgamesh . Kish fue una ciudad situada al norte de la Baja Mesopotamia. Fue fundada probablemente hacia principios del tercer milenio a. C., aunque hay constancia de poblamientos más antiguos por su zona: Ras El'Amiya ( periodo de El Obeid 4000-3500 a. C.), Yemdet-Nasr (periodo Uruk 3500-3000 a. C.). Lugalzagesi  de Uruk: Es el primer gobernante histórico de la lista (aprox. 2.350-2318 a. C.) , quien conquistó Lagash, que a su vez fue conquistada por Sargón de Acadia  (2270 a.C. – 2215 a.C.), fue la primera persona de la historia registrada en cr...