SUMERIA. CULTURA HASSUNA-SAMARRA
La cultura Hassuna-Samarra es un período arqueológico perteneciente a la historia de Mesopotamia comprendido aproximadamente entre 5600 y 5000 a. C. Los hallazgos de esta cultura se deben al yacimiento arqueológico de Tell Hassuna , al que debe su nombre, y que está situado en Siria , cerca del curso del Tigris. Hacia 6000 a. C . las comunidades agrícolas se instalaron definitivamente en las llanuras al pie de las montañas y particularmente en ese yacimiento. Recreación yacimiento Hassuna Alrededor del 6000 a. C. la población se había trasladado a pie de monte del norte de Mesopotamia, donde hubiera la suficiente lluvia como para permitir la "agricultura seca" en algunos lugares. Serían los primeros asentamientos neolíticos de agricultores en el extremo norte de Mesopotamia. Allí realizarían la cerámica de estilo Hassuna (diseños lineales con tintura rojiza). La población de Hassuna vivía en pequeñas aldeas o caseríos. La cultura Hassuna se caracte...