Entradas

Mostrando entradas de julio 24, 2013

CHARLES FORT. LOS HECHOS CONDENADOS

Imagen
Charles Hoy Fort (1874-1932) fue un investigador estadounidense, conocido por dedicarse al estudio de hechos no solucionados por la ciencia de su época . El libro de los condenados El libro de los condenados, su obra más conocida, es una colección de hechos despreciados por la ciencia ortodoxa. Recopiló y publicó un catálogo con 25 mil entradas de fenómenos inexplicables hasta entonces, que iba clasificando en cajas de zapatos, como son lluvias de ranas, precipitación de grandes trozos de hielo, barro, carne y azufre; nieve negra; bolas de fuego; cometas caprichosos; desapariciones misteriosas, meteoritos con inscripciones extrañas; ruedas luminosas en el mar; lunas azules; soles verdes; aguaceros de sangre. Fort, como los científicos que criticaba, reivindicaba la supremacía de “los hechos”. H. P. Lovecraft consideraba a Fort uno de sus maestros, y autores de ensayos antropológicos como Pauwels y Bergier  reconocen haber utilizado el método fortiano de búsqueda ...

ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA COSMOLOGÍA CHINA

Imagen
Al principio existía Tao No hay una única versión en la cosmología china sobre cómo se engendró el Universo, tengamos en cuenta que han coincidido en china tres importantes religiones: El Taoísmo, el Confucionismo y el Budismo. Para desarrollar el tema partimos de una visión metafísica y simbólica del Cosmos: Al principio de los tiempos solo existía TAO , eterno e inmutable; anterior al espacio y el tiempo. El Tao es inaccesible a la mente humana al hallarse en un mundo perecedero y cambiante. El Tao Te King comienza así:  “El Tao que puede ser expresado no es Tao Absoluto” TAO TAO es el ser original, el que existió desde siempre. El Tao es un reflejo del TAO, el cual está más cerca del hombre, aunque no de cualquiera. El Tao puede ser conocido sobre todo a través de su acción sobre la Naturaleza; solo si sabemos leer en ella, en las piedras, en los ríos, en el cielo, en las flores…puede revelarnos su presencia. Esta advertencia sirve para no con...