Entradas

Mostrando entradas de agosto 28, 2012

CIELO MITOLÓGICO

Imagen
Dante y Beatrice miran hacia el más alto Cielo. Ilustración de Gustave Doré para  La Divina Comedia . Recreada por EGC  El Cielo conocido en latín como Caeli es un concepto del más allá presente en muchas religiones y filosofías espirituales. También definido en religión como lugar de morada de los dioses, angeles y almas humanas (terrenales). Quienes creen en él afirman que el Cielo (o el Infierno) es el destino final en el más allá para muchos o todos los humanos. Según muchas tradiciones y creencias, el cielo es un estado del alma . Aunque hay abundantes y diversas fuentes sobre concepciones del Cielo , la visión típica del creyente parece depender en gran medida de su tradición religiosa particular. Diversas religiones han descrito el Cielo como poblado por ángeles, dioses o héroes El Cielo suele ser interpretado como un lugar de felicidad eterna . Generalmente se cree que la relación entre este concepto y la esfera celeste  (esfera idea...

ORIGEN DEL UNIVERSO POR CONGELACION

Imagen
Proponen que el origen del espacio y el tiempo se debe a un cambio de fase, como el del agua cuando se convierte en hielo. El universo pudo surgir como la cristalización de «átomos» de espacio-tiempo . Un grupo de físicos teóricos ha propuesto una explicación alternativa alorigen del universo. En vez de entender el Big Bang como la expansión de un punto infinitamente denso de energía, plantean que el comienzo del espacio y el tiempo pudo deberse a un cambio de fase. Como cuando el agua se transforma en hielo.  Einstein propuso que el espacio y el tiempo eran continuos y que fluían con suavidad. Su grupo y él creen que esto podría no ser cierto a escalas muy pequeñas explica James Quach, líder del proyecto.  «Una nueva teoría, conocida como Quantum Graphity , sugiere que el espacio podría estar formado también por pequeños bloques indivisibles, como pequeños átomos», afirma Quach. El problema sería que estos ladrillos fundamentales del universo serían dem...

CLASES DE MITOS

Imagen
Mitos cosmogónicos Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos. A menudo, se sitúa el origen de la Tierra en un océano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta creación; en este caso, los gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen la primera población de la tierra.  Mitos teogónicos Relatan el origen de los dioses. Por ejemplo Eurínome, la diosa que surgió desnuda del caos, fue fecundada por el viento del norte, Bóreas, tomó forma de paloma y puso el Huevo Universal del que procede todo loque existe: el sol, la luna, la tierra, los seres vivos, etc Mitos antropogénicos Narran la aparición del ser humano, que puede ser creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, arcilla, etc.). Los dioses le enseñan a vivir sobre la tierra. Normalmente están vinculados a los mitos cosmogónicos. Los sumerios, en sus r...

LA ATLÁNTIDA ESPAÑOLA. TARTESSOS

Imagen
TARTESSOS ARGANTONIO EL REINO PERDIDO DE TARTESSOS ORÍGENES DE LA CULTURA TARTESIA SUS REYES  REFERENCIAS HISTÓRICAS TARTESSOS Y LA ATLÁNTIDA CULTURA ARQUEOLÓGICA SU DESAPARICIÓN Audio de Ser Historia   Ir a descargar