Algunas cartas medievales indican la existencia de un territorio que designaban con el nombre de Reino del Preste (sacerdote) Juan, y que al parecer, se extendía desde el Turkestán al Tibet y desde los Himalayas hasta el desierto del Gobí. En 1.145, el historiador Otto de Freissing oyó hablar del Preste Juan, cuyo reino se emplazaba más allá de Armenia y de Persia, en el Extremo Oriente. Algunos monarcas y autoridades eclesiásticas que mantuvieron estrecha correspondencia con este mítico Rey-Sacerdote de Oriente. Emmanuele I de Bizancio y Federico Barbarroja, así como otros reyes recibieron mensajes del propio Preste Juan. Restos de esta correspondencia se encuentran en los archivos vaticanos. El 27 de Septiembre de 1.177, el papa Alejandro III dirigió en Venecia una carta al Ilustre y Magnífico Rey de las Indias (Orientales), en la que le hacía saber que había sido informado sobre la existencia de este Reino por un enigmático personaje llamado Maestro Phillip, médico y ...