Entradas

Mostrando entradas de noviembre 14, 2012

INDOEUROPEOS. UNA CULTURA MADRE

Imagen
Indoeuropeo es un término propio de las ciencias sociales (antropología, lingüística, arqueología, etnología, filología e historia), que ha sido denominado el problema indoeuropeo. Nació como un concepto filológico. La filología se ocupa del estudio de los textos escritos, a través de los cuales intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de los mismos con el respaldo de la cultura que en ellos subyace. La filología comparada comenzó a hacer una identificación entre un gran conjunto de lenguas actualmente habladas desde la India hasta Europa (de ahí su nombre) con rasgos comunes entre sí: las lenguas indoeuropeas . Pasó a aplicarse también a los pueblos históricos que originariamente hablaron esas lenguas y también a su sociedad, a su religión y a su cultura. De forma intercambiable se utilizan los términos indogermano o indogermánico , especialmente en el ámbito de habla alemana, aunque se acuñó inicialmente en francé...

RELIGIONES INDIAS. EL SIJISMO Y GURÚ NANAK

Imagen
-->           El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islamismo durante los siglos XVI y XVII.  Gurú Nanak Desde pequeño se sintió atraído por la religión. Abandonó su casa y anduvo por toda la India. En este periodo conoció a Kabir , el poeta místico más venerado de la India, un santo reverenciado por muchos hindúes y musulmanes. Tras cuatro viajes a Tíbet, Sri Lanka, Bengala, La Meca y Bagdad, Gurú Nanak predicó a hindúes y musulmanes, captando así a un grupo numeroso de discípulos ( sijes ).  Enseñanzas : La religión debería ser un medio de unión entre los seres humanos pero, en la práctica, esta parecía enfrentar a las personas. Lamentaba de forma especial el enfrentamiento entre hindúes y musulmanes, así como las prácticas de carácter ritual que apartaban al ser humano de la búsqueda de Dios. Su intención era...