ARTE RUPESTRE Y PALEOCONTACTO

Los gigantes Jabbaren En el corazón del Sahara , en la región de Tassilí N`Ajjer , en un macizo situado en el interior del desierto, al nordeste de de la cadena montañosa de Hoggar, al sur de Argelia, Henri Lothe descubrió una misteriosas pinturas que se encuentran en un lugar denominado Jabbaren , que en idioma de los tuaregs (los nómadas que pueblan aquel lugar) significa “Gigante” . Se trata de pinturas rupestres, cuya edad puede remontarse a más de 8.000 años a. C. y parte de la cuales representan a unos seres gigantescos que se asemejan a astronautas enfundados en sus escafandras. El mayor de estos gigantes (que mide 6 metros de altura, y se trata de una figura incompleta, o sea, sin extremidades inferiores) indujo a Lothe a bautizarlo con el nombre de “Gran dios marciano” . En la región de Fezá, al sudoeste de Libia, los hombres rupestres pintaban con tierras, huevos o leche sobre las rocas. Es sorprendente cómo han podido conservarse estas impresionantes obr...