LAS GUERRAS DE HIPERBÓREA

Ni siquiera la Torre de Babel (identificada por algunos arqueólogos con la
fortaleza-zigurat de Borsippa en Irak, en la antigua Mesopotamia) resistió la acometida de los dioses, pues sus
orgullosos muros se transformaron en un montón de escombros carbonizados. ¿Qué
pudo fundir los ladrillos del imponente zigurat? Según escribe Eric Zehrer en “Las
Colínas Bíblicas”, un monstruoso rayo o una bomba atómica.
![]() |
Zigurat de Borsippa, relacionada con la Babel bíblica |
Guerra ancestral en Europa
Podría ser que se
hubiese producido tal acontecimiento en las Islas Británicas. Según el folklore
gaélico (celtas), los fomoireos, pobladores autóctonos de Irlanda, y el pueblo Tuatha de
Danann, procedente de “Las Islas Oceánicas”, combatieron por el dominio de la isla de Irlanda. Tras violentas batallas, los ejércitos Tuatha, pertrechados de “armas
mágicas”, arrojaron al mar a los fomoireos.

Los Tuatha, hijos de dioses, se caracterizaban por su valor, inteligencia y piedad.
Este profundo contraste induce a pensar que el encargado de transmitir las historias o leyendas celtas describió dos pueblos de distinto nivel cultural: los fomoré tendrían una civilización rudimentaria, mientras sus contrincantes estarían en posesión de una elevada tecnología…
¿Invasión atlante o hiperbórea?

Los guerreros Danann, armados con “espadas y lanzas embrujadas”, destruyeron las fortalezas costeras de los fomoré. Mágicas o no, las armas pudieron haber sido atómicas, porque únicamente la fusión termonuclear funde espesos muros de granito.
Los fomoré supervivientes, afirma el investigador Desmond Leslie, cruzaron el mar y huyeron a Escocia.
Pero sus torres defensivas resultaron inútiles: “algunas piedras se fundieron y se unieron unas con otras formando una masa como de hormigón”. ¿Había actuado la "Lanza de Luin o del Destino"?
La lucha por Eurasia

¿Quién combatió en tiempos remotos por el dominio de Eurasia?
Una teoría dice que había dos etnias culturalmente diferentes: los pueblos fomoiré (Andhakas y precananeos, estancados en la edad de los metales) y la cultura Tuhata - Agneya (denominada por algunos atlante).
Después del supuesto cataclismo nuclear…”las grandes colinas, los árboles, los ríos, las ciudades, los hombres del movible Universo quedaron reducidos a cenizas" (Bhadha Parva. Mahabharata).