EL LIBRO DE LA VIDA. CIELO E INFIERNO
El libro de la vida está relacionado con la creencia de que existiría un Libro a modo de registro celestial que contiene la lista de los que pertenecen a Dios.
Meciones del Libro de la Vida en la Biblia:
Antiguo Testamento
En Éxodo, Moisés le pide a Yahveh que le quite del libro: 32:31-32 Entonces volvió Moisés a Jehová, y dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro, que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme (de extirpar) ahora de tu libro que has escrito; Salmo 69:28 donde el salmista pide que sus enemigos sean borrados del libro de la vida (Sean raídos del libro de los vivientes, Y no sean escritos entre los justos).
El libro de Daniel se habla del libro de la vida como el registro de quienes se salvarán (12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro).
Nuevo Testamento
Con el sentido de registro de quienes se salvan y han vencido al mal es recogido en el Nuevo Testamento en la carta a los Filipenses (4:3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida).
Pero sobre todo en el libro del Apocalipsis: se dice que es el Cordero quien posee el libro, de ahí que en numerosa iconografía se represente a Cristo llevando el libro de la vida.

13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.
21:27 No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.
Esta imagen es usada no solo como una expresión sino que alude a los nombres que están escritos en el cielo: Lucas 10:20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.
21:27 No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.
Esta imagen es usada no solo como una expresión sino que alude a los nombres que están escritos en el cielo: Lucas 10:20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.
17:8 La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.

20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
El lago de fuego, en los dogmas cristianos es aquel lugar descrito por Juan Evangelista en el libro del Apocalipsis como un gran lago de fuego y azufre. Éste habría sido preparado por Dios como el lugar donde sufrirán tormento eterno el Diablo y sus ángeles, así como todas aquellas personas cuyos nombres no aparecieran en el Libro de la Vida, es decir, que no recibieron la salvación de sus almas mediante Jesucristo.