SUMERIA. ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA
Organización social

La sociedad sumeria era jerárquica y estratificada. En la cúspide de la pirámide social se encontraba el rey, a quien seguía en importancia una elite de sacerdotes, jefes militares y funcionarios de alto nivel.
A continuación se ubican los comerciantes, funcionarios menores, artesanos especializados y, luego, los campesinos y artesanos. En el nivel más bajo de la sociedad correspondía a los esclavos.
Administración y política
A fines del 4º milenio A.C. Sumeria se dividió en una docena de Ciudades estado independientes cuyos límites fueron definidos por medio de canales y mojones (poste de piedra u otra señal que se clava en el suelo y señala el límite de un terreno o indica la dirección o distancias de una vía o un camino). Estas ciudades eran grandes centros mercantiles. Cada una estaba centrada en un templo dedicado al dios patrono particular de la ciudad y gobernado por un "patesi" (título sacerdotal), o en ocasiones por un rey (lugal).
Los patesi eran sacerdotes supremos y jefes militares absolutos, auxiliados por una aristocracia constituida por burócratas y sacerdotes. El patesi controlaba la construcción de diques, canales de riego, templos y silos, imponiendo y administrando los tributos impuestos a la población. Las ciudades estado sumerias tradicionalmente eran ciudades-templos, ya que los sumerios consideraban que los dioses fundaban las ciudades para que fuesen centros de culto.
Los patesi eran sacerdotes supremos y jefes militares absolutos, auxiliados por una aristocracia constituida por burócratas y sacerdotes. El patesi controlaba la construcción de diques, canales de riego, templos y silos, imponiendo y administrando los tributos impuestos a la población. Las ciudades estado sumerias tradicionalmente eran ciudades-templos, ya que los sumerios consideraban que los dioses fundaban las ciudades para que fuesen centros de culto.
Más tarde, conforme a la religión, los dioses se limitaban a comunicar a los soberanos los planos de los santuarios. El vínculo de los patesis con los ritos religiosos de la ciudad era extremadamente íntimo.

![]() |
Zigurat de Ur |
Zigurat de la ciudad de Ur que se ha conservado hasta nuestros días. Las ciudades sumerias se erigían alrededor de éstos y en ellos, los patesi ( título que se les atribuía a los gobernantes de las antiguas Ciudades-Estado Sumerias) realizaban ritos sagrados.
Las "primeras" cinco ciudades declaradas de haber ejercido el reinado pre-dinástico son (entre paréntesis el nombre actual en árabe):
- Eridu (Tell Abu Shahrain)
- Bad-tibira (probablemente Tell al-Madain)
- Larsa (Tell as-Senkereh)
- Sippar (Tell Abu Habbah)
- Shuruppak (Tell Fara)
Comentarios
Publicar un comentario