QUÉ ES LA LEY CÓSMICA DEL KARMA
Según varias religiones dhármicas, el karma sería una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores.
Dharma es una palabra sánscrita que significa religión, ley natural, orden social, conducta adecuada o virtud.
Se utiliza en casi todas las doctrinas y religiones de origen védico (las religiones dármicas), como el hinduismo.
El karma se interpreta como una ley cósmica de retribución, o de causa y efecto. Se refiere al concepto de "acción" o "acto" entendido como aquello que causa el comienzo del ciclo de causa y efecto. El karma está en contraposición con las doctrinas abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islamismo). El karma explica los dramas humanos como la reacción a las acciones buenas o malas realizadas en el pasado más o menos inmediato.
Según el hinduismo, la reacción correspondiente es generada por el dios Iama (dios de la muerte, señor de los espíritus de los muertos y guardián del inframundo; en el estudio de la mitología y la religión, el inframundo es un término genérico aproximadamente equivalente al término laico "más allá", haciendo referencia a cualquier lugar al que vayan las almas de los muertos), en cambio en el budismo y el yainismo (donde no existe ningún dios controlador) esa reacción es generada como una ley de la Naturaleza (como la gravedad, que no tiene ningún dios asociado). En las creencias indias, los efectos del karma de todos los hechos son vistos como experiencias activamente cambiantes en el pasado, presente y futuro.
Según esta doctrina, las personas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas.
Los actos
Las palabras
Los pensamientos
Creen que mediante la práctica de esas respectivas religiones, las personas pueden escapar del condicionamiento del karma y así liberarse de los cuatro sufrimientos:
- nacimiento
- enfermedad
- vejez
- muerte