ROLLOS DEL MAR MUERTO. JESÚS Y EL CRISTIANISMO
RELACIONES CON EL CRISTIANISMO ORIGINARIO
Los Manuscritos ratifican la relación entre el cristianismo primitivo y los israelitas que esperaban el Reino de Dios (soberanía de Dios sobre todas las cosas, distinta al reinado de los poderes terrenales). Estaban enfrentados a los sacerdotes y escribas fariseos y saduceos, las castas
dominantes judías, que los persiguieron (como atestiguan
los mismos manuscritos).
Se ha tratado de identificar a Jesús de Nazaret
con el Maestro de Justicia que fundó la congregación esenia autora de
los manuscritos, pero el nombre de Jesús no se menciona allí y
el análisis histórico muestra que el Maestro de Justicia vivió a
comienzos del siglo II antes de Cristo.
Los manuscritos y especialmente su corriente espiritual fueron una fuente del cristianismo primitivo y prepararon en el desierto el camino de Jesús. La propia vida de Juan Bautista en las cercanías de Qumrán, podría llegar a interpretarse como un elemento que preparó el camino para el mensaje del nazareno.
Creían en la resurrección. Aunque los rollos de Qumrán no fueron escritos por los
cristianos, estan relacionados con el cristianismo primigenio, cuyo camino fue allanado de alguna forma por los esenios.
- Este es el tiempo de preparar el camino en el desierto.
Se separan de en medio del domicilio de los hombres de iniquidad, para marchar al desierto para abrir allí el camino de Aquel. Como está escrito: "en el desierto, preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas" (Q. Lucas 3:2-11)
- Pues los cielos y la tierra escucharán a su Mesías, y todo lo que hay en ellos no se apartará de los preceptos santos. ¡Reforzaos, los que buscáis al Señor en su servicio! ¿Acaso nos encontraréis en eso al Señor, todos los que esperan en su corazón. Porque el Señor mirará a los piadosos y llamará a los justos, y sobre los pobres posará su Espíritu, y a los fieles los renovará con su poder. Pues honrará a los piadosos sobre el trono de la realeza eterna, liberando a los prisioneros, dando la vista a los ciegos, enderezando a los torcidos. Por siempre me uniré a los que esperan. En su misericordia Él juzgará y a nadie le será retrasado el fruto de la obra buena; y el Señor obrará acciones gloriosas como no han existido, como Él lo ha dicho, pues curará a los malheridos, y a los muertos los hará vivir, anunciará buenas noticias a los humildes, colmará a los indigentes, conducirá a los expulsados y a los hambrientos los enriquecerá. (Q; Lucas 4:17-22; Mateo 11:2-6)
Diferentes escritos de Qumrán enfatizan temas claves resaltados por Jesús y los cristianos:
La venida del Hijo del Hombre, el Hijo de Dios, llamado Hijo del
Altísimo (Q), que expiaría por los
pecados de los demás (Q; Documento de Damasco XIV:19)
El "Pozo de Agua Viva" (Q);
Cena Sagrada de pan y vino (Q)
Rechazo a todo celo por la riqueza material. Regla de la Comunidad XI:2 con Lucas 16:4; Q con Timoteo 6:10). Condena del saqueo y explotación (Q)
Los hijos de la Luz (Regla de la Comunidad III:13,Q)
Humildad, pobreza de espíritu (Q), bienaventurados los humildes (Mateo 5:3-4, Q), "responder humildemente al arrogante" (Mateo 5:40);
Caridad, amor, compartir (Q)
La imperfección de los juicios humanos en contraste con la Justicia divina, rechazo a la venganza humana (Q, Romanos 12:17, 19, 21); no dar a un hombre la recompensa del mal, ni hacer justicia por cuenta propia (Documento de Damasco IX:9, 4Q269) sino responder al mal con bien (Regla de la Comunidad X:17-18,Q)
Perdón para quien se convierte (Regla de la Comunidad X:20)
Corrección fraterna mutua (1, Mateo 18:15-17); confesión (Santiago 5:16) y enmienda mejor que sacrificio de animales (Q);
La comunidad de amor y fe como templo de Dios (Q)
Rechazo al repudio de la esposa (Documento de Damasco IV:21; Q)
Condena de interpretaciones "fáciles" (Q) de la Palabra de Dios,
rechazo a cambiar la Palabra de
Ellos buscaron interpretaciones fáciles, escogieron ilusiones, buscaron brechas; eligieron el cuello hermoso, justificaron al culpable y condenaron al justo; transgredieron la alianza, quebrantaron el precepto, se unieron contra la vida del justo, su alma aborreció a todos los que caminan con rectitud, los persiguieron con la espada y fomentaron la disputa del pueblo. (Documento de Damasco I:18-21, Q)
Los Manuscritos son claves para la comprensión de cómo se desarrollaron el cristianismo y el judaísmo.
Evidencian un judaísmo distinto al oficial de entonces y de hoy y
establecen un temática que sería fundamental en el origen del
cristianismo.
Los textos descubiertos en Qumrán podrían mostrar antecedentes inmediatos del Evangelio: la buena noticia del cumplimiento de la promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que redimiría a su descendencia del pecado por medio de la muerte de su Hijo unigénito Jesús, quien moriría en sacrificio por el pecado de toda la Humanidad y resucitaría al tercer día para dar arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea en él.
Los textos descubiertos en Qumrán podrían mostrar antecedentes inmediatos del Evangelio: la buena noticia del cumplimiento de la promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que redimiría a su descendencia del pecado por medio de la muerte de su Hijo unigénito Jesús, quien moriría en sacrificio por el pecado de toda la Humanidad y resucitaría al tercer día para dar arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea en él.