PREHISTORIA Y RELIGIÓN

El culto a la Vida

En la Prehistoria existen dos grandes preocupaciones: la fertilidad y la supervivencia. El culto a la fertilidad se centra en las venus, que son figuras de piedra que representan mujeres de vientre, cadera y pechos muy pronunciados. Simbolian la fertilidad humana y también la de la Tierra (en la imagen Venus de Laussel, Francia).
El culto a la supervivencia se expresa en las pinturas rupestres que podrían responder a la idea mágica de favorecer la caza.
Culto a los muertos
El hombre primitivo tuvo muy presente la muerte. Los entierros ofrecen numerosas pistas sobre las creencias religiosas de nuestros antepasados. A partir del Paleolítico Medio, la disposición de los cuerpos y de las ofrendas en torno a éstos nos permite pensar que el hombre primitivo creía que había otra vida después de la muerte.
El primer arte de la Humanidad aparece en la etapa de la historia
llamada Paleolítico Superior, que comprende entre los 30.000 y los 8.000
años a.C.