DESCUBREN EL CALENDARIO MAYA MÁS ANTIGUO


"Nunca habíamos visto nada igual", señaló Stuart, profesor de Arte y Escritura mesoamericana, encargado de descifrar los glifos, quien destacó que se trata de las primeras pinturas mayas encontradas en las paredes de un habitáculo. La habitación, según los expertos, forma parte de un complejo residencial más grande. La pared este contiene una serie de cálculos que corresponden al ciclo lunar, y los jeroglíficos de la pared norte creen que podrían relacionarse con los ciclos de Marte, Mercurio y posiblemente Venus.
El objetivo de estos calendarios, según los estudios realizados a partir de los códices mayas encontrados previamente, era buscar la armonía entre los cambios celestes y los rituales sagrados, y creen que estas pinturas podrían haber tenido el mismo fin.